Bienvenidos al caribe Colombiano, una isla de ensueño llena de playas paradisiacas que esconde historias de piratas y la tercera barrera de coral mas grande del mundo, ten en cuenta que para entrar a este paraíso deberás pagar el valor de la tarjeta de turismo que para este 2023 es de 124.000 COP seas nacional o extranjero.
QUE VER?


Jhonny Cay
Esta es quizás la isla mas famosa de la zona y el motivo es sencillo, sus playas son bellísimas, el color azul del agua es increíble, es una isla pequeña pero aquí podrán almorzar y disfrutar de lindas vistas hacia San Andrés, pueden recorrer la isla caminando, la mitad de la isla es rocosa y la otra es playa, todo el centro de la isla esta lleno de palmas, para llegar aquí tienen que contratar un tour o un bote que los traiga, hay diferentes agencias que ofrecen esta actividad y los precios varían, el almuerzo aquí es desde 40.000 COP sin bebida, aunque he oído decir que para el precio la comida no es tan rica.
El Acuario y Haines Cay
Este es otro de los imperdibles de la zona, se trata de un pequeño cayo rodeado por bancos de arena que muestran los famosos 7 colores del mar de San Andrés, aquí la principal actividad es hacer snorkel y ver la gran cantidad de peses que hay, tengo entendido que dependiendo de la fecha habrá mas o menos peces, estando aquí puedes ir caminando hasta la siguiente isla, Haines Cay es una bella isla con palmas de coco donde podrán comer y descansar un poco, aquí no hay zona de playa pero el mar es perfecto para darse un chapuzón. Si llevan cosas pueden guardarlas en un locker por 10.000 COP aprox, le aconsejo llevar zapatos cerrados para poder caminar sin dificultas, pueden tomarse un coco loco por 25.000 COP




Rocky Cay
Una de mis actividades favoritas en toda la isla, el motivo, es completamente gratis, no van a gastar si no quieren, esta pequeña isla ubicada en la zona de san Luis es de las mas lindas de la isla, lo mejor es que se puede llegar caminando o nadando (dependiendo de la marea) a su cayo, este es un pequeño cayo rocoso donde podrán descansar y hacer snorkel para ver la abundante cantidad de peces que hay, aquí hay varios corales así que no se paren en ellos !! Si puedes nadar sin dificultas te recomiendo ir hasta el barco Nicodemus, fue el barco de un magnate griego, una parte del barco quedo en la zona después de un fuerte huracán, ahora es el hogar de cientos de peces que están en la zona, antes se podía subir al barco pero la ultima vez que lo visite creo que ya era demasiado peligroso.
Playas de la isla.
Del lado oeste de la isla encontraran varias playas donde podrán disfrutar del delicioso clima de la isla, el lado este de la isla es zona rocosa por lo que no hay playas de arena, la principal playa es la ubicada en el centro de la ciudad llamada Spratt Bright, también están las playas de San Luis que son mas vacías y el mar es simplemente bellísimo.


West View
Del lado rocoso de la isla el mar es mucho mas profundo pero igual de cristalino, aquí es donde la mayoría hace buceo, existen algunos lugares como La Piscinita o Raggea Roots donde podrán disfrutar de trampolines y toboganes hacia el mar, adicional hay gran cantidad de peses, el precio de entrada es de solo 7.000 a 70.000 COP, aquí también podrán tomar una cerveza o un coco frio, si tienes buena habilidades de nado podrás sumergirte y ver en Poseidón, una escultura a unos 10-15 metros de profundidad


Shopping
La isla de San Andrés es conocida por su comercio, ya que aquí no hay impuestos, las tiendas son duty free, adicional hay muchos productos importados que no son tan fáciles de conseguir en el resto del país, debo confesar que últimamente los precio no son tan competitivos como en el pasado pero aun se consiguen buenas promociones, es cuestión de preguntar.
Jardín Botánico
Tiene un costo de 10.000 COP, es pequeño y se puede recorrer en poco menos de 1 hora y media, el lugar es agradable pero no es nada del otro mundo, destaco mucho que tiene una torre de 5 pisos desde donde se aprecio una vista increíble del mar de los 7 clores, creo que solo por la vista ya vale la pena visitarlo, adicional encontraran varios senderos donde podrán apreciar un poco mejor de la fauna y flora de la isla




Manglares Old Point
Un lugar que pocos conocen pero que vale mucho la pena, se trata de un sendero por el mangar con vista a la bahía, es menos de 1 hora lo recorren y solo cuesta 12.000 la entrada, el sendero esta muy bien cuidado y la paz y tranquilidad que se siente en el lugar es única, no hay mucha gente por lo que la experiencia es aun mejor. Otra opción es visitar los manglares por el mar en un bote transparente, la actividad cuesta 120.000 pero es con guía y refrigerio.



Como llegar a SAI?
La única forma de llegar hasta la isla es por vía aérea a su aeropuerto Rojas Pinilla, es un aeropuerto internacional por lo que puedes llegar desde algunos lugares directamente, recuerda que para entrara a la isla hay que pagar un impuesto, para este 2023 tenia un valor de 124.000, pero este precio sube todo el tiempo, este valor debe pagarlo todo visitante sin importar si es nacional extranjero, algo que me parece injusto en especial porque el dinero no se ve reflejado en la isla, este impuesto debes pagarlo con tu aerolínea en el proceso de check-in o en la sala de abordaje.
Donde dormir?
Las opciones de hospedaje y comida en San Andrés son un poco costosas que en el resto del país, el motivo es que al ser una isla deben traer la mayoría de productos desde muy lejos, aun así hay varias opciones para hospedarse, estas son mis recomendaciones, si quieres estar en el centro de todo y tu intensión es conocer quédate en el centro de la ciudad, aquí tendrás algunas playas cercas y todos los lugares de interés te quedan relativamente cerca, si quieres algo mas apartados de las multitudes elije la zona de San Luis o Rocky Cay, aquí hay playas bellísimas y no hay tanta gente, si quieres algo aun mas apartado elije la zona de Cove, es muy tranquilo pero no hay zona de playa ya que es la zona rocosa de la isla, puedes nadar pero no encontraras la arena blanca para recostarte.
Transporte
Para transportarte la opción mas barata es el bus, llega a la mayoría de lugares de la isla y cuesta 3.600 el único inconveniente es que la frecuencia es pésima, puedes pasar uno cada hora y solo funcionan de 7 a a 630, por lo que es bastante limitado, si no estas en el centro muchas veces tendrás que tomar dos buses para llegar a tu destino, es por esto que muchas personas alquilan motos o carritos de golf, dependiendo el numero de personas es el precio pero no es económico, un carrito de golf grande pues costar hasta 200.000 el día