JaviSugiere

Itinerario Dominicana

Playa y ciudad en República dominicana

Este fue mi itinerario para visitar la costa oeste de republica dominicana, lo mejor de la ciudad y sus famosas playas en un solo viaje.

Playa y ciudad en República dominicana

Este fue mi itinerario para visitar la costa oeste de republica dominicana, lo mejor de la ciudad y sus famosas playas en un solo viaje.
Wingo PUJ

DIA 1

Llegamos al aeropuerto de Punta cana y todo fue bastante fácil, eligen algunas personas aleatoriamente para hacerles una prueba COVID, el resto solo pasa aduanas y migración y eso es todo, es importante tener todos los documentos de viaje, como el e-ticket y la declaración jurada de salud. 

De ahí salimos a alquilar un coche, el transporte es bastante caro y más si te ven la pinta de turista, cobran hasta 40 dólares desde el aeropuerto a la zona hotelera de Punta Cana, así que si son varias personas la mejor alternativa es alquilar un coche y más cuanto tu intención es visitar varios lugares, pagamos 245 USD por semana de alquiler más el depósito de 50 USD, te mucho cuidado y lee muy bien las condiciones a la hora de reservar, la mayoría llega y le cobran un seguro (que no es obligatorio aunque ellos dicen que ), el caso es que el seguro de ellos es inclusive más caro que el alquiler del coche lo que hace subir el precio muchísimo y si no quieres el seguro te dicen que tienes que dejar un depósito de 1500 USD que es muchísimo, así que lee bien el contrato a la hora de reservar, por este inconveniente no alquilamos con una compañía, justa afuera de la oficina donde están todas la grandes agencias de alquiler de coches hay particulares que te ofrecen alquiler de coche con menos papeleo y sin tanto deposito, hay que tener mucho cuidado porque son medio ventajosos a la hora de alquilar y ofrecer los seguros de riesgo, eso  siempre hay que pedir rebaja, en este país siempre te van a querer cobrar de más, una vez con el coche salimos del aeropuerto de Punta Cana con destino a Santo Domingo.

Plaza España

La vía está en excelente condiciones, doble calzada todo el tramo y fueron casi 2 horas para llegar al hotel en Santo Domingo, pagamos en total 3 peajes, unos de 100 otro de 60 y el ultimo de 100, no me pareció costoso ya que las vías están bastante bien, llegamos a SD y dejamos el coche en el hotel y salimos caminando a la zona colonial que es el principal atractivo de SD, es por esto que mi consejo es que te quedes sobre el malecón cerca de la zona colonial, este zona de SD es muy importante históricamente hablando ya que fue el primer asentamiento europeo en América, dedicamos ese día para recorrer las calles del centro histórico para darnos una idea y enfocarnos en conocer lo más importante, por la situación de la pandemia hay toque de queda los fines de semana desde las 5 con libre movimiento hasta las 8 por lo que no tuvimos mucho tiempo, recorrimos gran parte de la calle del conde, una vía peatonal llena de tiendas, artículos de artes, restaurantes, debo confesar que al comienzo se veía un poco inseguro y habían bastantes trabajadoras sexuales, pero a medida que nos acercábamos a la zona histórica mejoro el ambiente.

 

Catedral Primada
Calles de SD

Llegamos hasta el parque colon y la catedral primada de américa y seguimos por hasta el Alcázar a colon y la plaza de España, toda esta zona es muy linda, llena de edificios históricos y buen ambiente, seguimos a las ruinas del monasterio de San Francisco bajamos por la iglesia de nuestra señora de Altagracia, la catedral de maría la menor, básicamente si veíamos una calle linda nos metíamos por ahí después tomamos rumbo al malecón para regresar al hotel, pasamos por el monumento de Fray Antón de Montesinos y disfrutamos las vistas del malecón, algo muy triste de esta zona es que está llena de basura, el mar está lleno de plástico y eso le quita un poco de magia a todo, enserio no había vista playas tan sucias en ningún lugar, las capas de plástico eras impresionantes, hay columpios en esta zona del malecón así que nos tomamos las ultimas fotos de ese día y nos fuimos a descansar para recargar energías

DIA 2

Nos levantamos muy temprano para aprovechar el día al máximo, comenzamos con la visita a la plaza de España y sus murallas del siglo XVI, aquí hay muy buen ambiente y varios restaurantes y bares perfectos para tardear.

 

Calle el Conde

Después fuimos a la calle arzobispo Meriño que tiene una vista única de la torre del palacio consistorial para finalmente llegar al Parque Colon donde está la estatua de Cristóbal Colon y justo al frente la catedral primada de América, que fue la primera iglesia construida en el nuevo mundo, con un estilo gótico, pasamos por la fortaleza de Ozama (estaba cerrada) que es de gran importancia histórica ya que fue la primera fortaleza militar construida en América por los españoles dando inicio a la colonización española, en esta calle están algunas de las casas de los personaje más importantes de la época, pertenecientes a la corona Española, algunas son museos a los que puedes entrar y terminamos nuestro recorrido en el panteón nacional (la entrada es gratuita), lugar donde están enterrados algunas de los personas más importantes de República Dominica, antes de irnos de la zona histórica pasamos a comernos un helado a Paletas bajo cero, no son tan baratas pero son ricas y más con el calor que hace en Santo Domingo y así finalizamos nuestra vista a la zona histórica de Santo Domingo, siguiente parada, faro a colon, esta es una obra en la que se cree se encuentran los restos de Cristóbal colon, fue construida para conmemorar el 500 aniversario de la llegada de colon a América, debo confesar que el lugar no es muy lindo, a  en lo personal no me gusto ni la arquitectura ni nada, básicamente es un monumento que solo me recuerda el abuso de la colonia, el fin es un punto importante que a  no me gustó mucho, finalmente antes de abandonar Santo Domingo fuimos a un lugar que si es verdaderamente mágico, la cueva de los tres ojos, se trata de una caverna compuesta por un gran lago de agua dulce que se dividió, hace miles de años, producto de un fenómeno natural, dando lugar a cuatro hermosas y características cuevas, comunicadas entre sí. 

 

El nombre deriva de la forma en ojo que se observa en los tres lagos interiores, mientras que hay un único lago que se aprecia desde fuera. Este fue uno de mis lugares favoritos en Santo domingo y la entrada solo es de 200, estar en este lugar es sumergirse al interior de la tierra como una película de Jurassic (aquí grabaron unas escenas), el color del agua es increíblemente azul, lastimosamente aquí no se puede bañar, pero bueno el lugar lo vale!! Abran muchos guías que te ofrezcan llevarte y explicarte pero es bastante fácil recorrer el lugar por cuenta propias, igual el lugar no es tan grande, después de visitar esta maravilla natural salimos rumbo a la región de Samaná, tomamos el coche y salimos, los peajes para esta zona eran mucho más costoso, comenzamos con uno de 100 después 200, después 236 y finalizamos con uno de 500, aunque es mejor preguntar porque puedes tomar rutas con menos peajes y evitarte ese peaje de 500, el trayecto fue de aproximadamente 2 horas y medias hasta la playa Coson, debo confesar que los paisajes de la vía son increíbles cuando empiezas a llegar a la región de Samaná, lo que más me gustaba eran que habían muchas palmas y las playas se veían de un color azul turquesa increíble, paramos en este playa y caminamos hasta el rio Coson, las fotos hablan por  solas, literal habíamos llegado al paraíso, el rio de agua totalmente cristiana se encontraba con un mar completamente azul rodeado de palmas de cocos y lo mejor casi no habían personas, así que teníamos toda la playa para nosotros solos, un verdadero espectáculo, no lo dudamos ni un segundo y nos lanzamos al agua, ahora si sentía esa sensación de vacaciones en el caribe, estuvimos bastante tiempo disfrutando del mar y seguimos nuestro camino, llegar a terrenas donde se encontraba nuestro hotel, debo confesar que al llegar a terrenas se veía horrible, pero cuando llegas a la zona de la playa están todos los hoteles, restaurantes, bares y el buen ambiente, me encanto porque enserio se siente ese mood de que todos están de vacaciones y el atardecer desde esta zona era increíble, nuestro hotel quedaba en la carretera y estaba bastante bien y cómodo para el precio aunque si lo que buscan es ambiente sería mucho mejor quedarse sobre la playa, vimos el atardecer nos tomamos una cerveza y nos fuimos a nuestro hotel a descansar, fue un día lleno de actividades pero vale la pena dormir después de un día así de productivo.

 

Playa Fronton (2)

DIA 3

Otro día en el paraíso, así que teníamos que aprovecharlo, nos levantamos temprano y tomamos la carretera rumbo a Samaná, en menos de 1 hora ya estábamos en Samaná hicimos una pequeña parada técnica y tomamos rumbo a playa Fronton, una de las playas más lindas de RD.

Para llegar hay dos formas, llegar a Galeras y tomar un barco hasta la playa o caminar aproximadamente 1 hora y llegar a la playa, nosotros optamos por esa opción, hay que desviarse de la carretera principal y andar por una vía destapada por 15 minutos pasando las minas de mármol, en ese punto se deja el coche y empieza la caminata, preguntamos y nos dijeron que hacer la caminata solos era algo peligroso, que podrían robarnos o algo, no se si era enserio o solo querían asustarnos para pagarles, el caso es que nos arriesgamos y nos fuimos caminando, la caminata me gustó mucho porque se pasa por varios ecosistemas muy lindos y vírgenes, después de 1 hora en medio de la jungla llegamos a esta playa que esta justo al lado de un acantilado, lleno de corales perfecto para hacer careteo y ver un poco de la diversidad marítima, la playa estaba sola, solo algunas pocas personas que llegaron en bote todos extranjeros, el lugar es mágico, eso si lleva buen calzado porque hay muchos erizos de mar, para vale mucho la pena, vimos muchos peces de colores, para regresarnos tomamos el mismo camino, que está bien demarcado y señalizado, es muy fácil llegar, luego cruzamos literal de sentido y fuimos a otro rincón de RD.

 Playa rincón y caño frio, este lugar es igual de mágico al anterior, un rio de aguas color turquesa rodeado por una abundante vegetación que desemboca en el mar rodeado de montañas, este lugar enserio nos dejó con la boca abierta y lo mejor de todo esto es que no gastamos ni un solo peso, podría decir que estos dos lugares fueron los más lindos que visitamos en todo nuestro viaje, llego la noche así que tomamos nuevamente la carretera para llegar al hotel a descansar y seguir con nuestro recorrido. En esta zona hay muchos otros lugares bellos para visitar, lastimosamente por cuestión de tiempo solo conocimos los lugares principales.  
Noche en camaro.

Caño frio
Samaná, Republica Dominicana

 Playa rincón y caño frio, este lugar es igual de mágico al anterior, un rio de aguas color turquesa rodeado por una abundante vegetación que desemboca en el mar rodeado de montañas, este lugar enserio nos dejó con la boca abierta y lo mejor de todo esto es que no gastamos ni un solo peso, podría decir que estos dos lugares fueron los más lindos que visitamos en todo nuestro viaje, llego la noche así que tomamos nuevamente la carretera para llegar al hotel a descansar y seguir con nuestro recorrido. En esta zona hay muchos otros lugares bellos para visitar, lastimosamente por cuestión de tiempo solo conocimos los lugares principales.  

DIA 4

Este era nuestro último día en esta bella zona de RD, así que salimos de Terrenas en la mañana rumbo a Samaná, casi a la mitad del trayecto esta la casca del limón, dicen que es una de las más lindas de RD, nosotros no la visitamos por cuestión de tiempo, pero estoy seguro que vale la pena, cuando pasas por el pueblito el limón hay muchas personas ofreciendo el tour así que no es tan difícil llegar, llegamos nuevamente a Samaná para hacer un tour muy especial.

Cayo Levantado
Samana

El avistamiento de las ballenas, estas están en esta zona de enero a marzo, así que aprovechamos la oportunidad, nos pidieron 90 USD por el tour pero después de negociar pagamos 30 USD, en la zona principal de Samaná suelen cobrar un poco mas así que si tomas la vía a Galeras encontraras otros pequeños puertos donde suelen dar mejor precio, yo ya había hecho esta actividad en California así que no tenía muchas expectativas, uno siempre cree que va a ver muchas ballenas saltando y salpicando agua y eso casi nunca pasa, lo que en verdaderamente veras son las aletas y las colas cuando salen a respiras, obviamente es algo muy emocionando pero no es lo que uno se imagina, en Samaná vimos 4 ballenas nadando bastante cerca de nosotros, pero eso fue todo, como consejo es mejor hacer este tour en la mañana cuando las ballenas están más activas, en todos los tours después de ver las ballenas te llevan a cayo levantado, una pequeña isla con aguas color turquesa, aquí pasamos gran parte de la tarde disfrutando del buen clima y el bello mar, nos tomamos una deliciosa piña colada y nos regresamos, si solo quieren ir a cayo levantado nos cobraban menos de 10 USD por persona, ya que está bastante cerca, una vez regresamos a Samaná buscamos un restaurante para comer, nos recomendaron el Chino, un restáurate de comida función con la mejor vista de Samaná y los precios bastante buenos en especial si pides las especialidades chinas, choufan o chop suey, son bastante grandes y de buen sabor, así se fue volando nuestro día en Samaná, tomamos carretera de noche rumbo a La Romana y llegamos súper tarde, agotados y listo para dormir.

Dominicus

DIA 5

Nos levantamos en otro paraíso de RD, la playa Dominicus justo al lado de Bayahibe, esta zona es llena de hoteles frente al mar, nosotros optamos por quedarnos en un Airbnb muy lindo dentro de un complejo residencial de piscinas bellísimas, la playa quedaba como a 10 minutos caminando ya que tocaba rodear el hotel. 

Faro Bayahibe

Iniciamos el día viendo el amanecer en el Faro de Bayahibe, un pequeño faro que es un bar en la playa del hotel Iberostar, caminamos un poco sobre la playa y tomamos el coche rumbo a Bayahibe la playa de al lado, de aquí salen los botes para isla saona, en el pueblo de Bayahibe no hay muchas playas para nadar ya que es un pequeño puerto, pero justo al lado del hotel Hilton hay playas para disfrutar de las aguas cristalinas de esta zona, recorrimos todo el pueblo de Bayahibe, almorzamos en un pequeño local y fuimos hacer una pequeñas compras a la Romana, donde la verdad no hicimos mucho, intentamos entrar a Altos de chavon, pero el lugar se encuentra cerrado para turistas por la pandemia, así que solo puedes entrar si eres propietario en el complejo, adicional normalmente cobran 5 USD por la entrada, cuando regresamos a Dominicus estaba lloviendo así que fuimos a disfrutar de la playa con lluvia y todo para terminar bien el día, cuando organizo mis viajes suelo dejar días de descanso, días en los cuales no hay muchas actividades planeadas, para recargar energías como seguir conociendo, porque aunque muchos no lo creen viajar cansa, yo suelo llegar muerto de mis viaje

DIA 6

Nos levantamos tempranos rumbo a Bayahibe para tomar nuestro tour a Isla Saona, pagamos un poco más de 30USD incluyendo el precio de la manilla, el tour incluía bebidas y comidas, parada en la piscina natural y regreso en catamarán, salimos a las 930 del puerto de Bayahibe y en menos de una hora en lancha rápida estábamos en la piscina natural.  

Isla Saona
Isla Saona playa

Una zona de arena en medio del mar donde el agua te da a la cintura, aquí hay muchas estrellas de mar, hay que tener mucho cuidado con ellas para no lastimarlas y no sacarlas del agua, yo encontré una careteando en la zona, la parada fue poco menos de 1 hora en este lugar, después tomamos rumba a uno de los principales destinos de RD, isla Saona, la verdad la belleza de este lugar es difícil de explicar, los colores del mar son increíbles y el paisaje de palmas verdes hace que esta sea una de las mejores playas de RD, para  fue también una de las mejores playas que conozco hasta el día de hoy, Isla Saona es una isla bastante grande y tiene varias actividades, dependiendo el precio te llevaran a ciertos lugares,  que la isla tiene un pueblo donde hay un centro de conservación de tortugas que se puede visitar, al igual que la laguna de flamencos, de por si la isla tiene muchos atractivos por lo que muchos blogs recomiendas quedarse al menos una noche para disfrutar al máximo de todos los atractivos de la isla, almorzamos en la isla en estilo buffet, rico pero nada del otro mundo y disfrutamos al máximo de la playa y el buen ambiente, se nota que la isla se llena mucho aunque por la pandemia estaba relativamente sola por lo que nuestra experiencia fue increíble, a las 230 tomamos el catamarán para regresarnos a Bayahibe, el catamarán toma alrededor de 1 hora y media en llegar a puerto, el ambiente era genial, buena música, la gente bailando y tomando cerveza y alcohol, en este momento por un momento se me olvido que afuera había una pandemia mundial, regresamos a Bayahibe a las 430 y por suerte vimos un manatí que salió a saludarnos, nunca había visto uno de esto tan cerca, fue la parte más feliz de ese día y para rematar y cerrar con broche de oro, tomamos el coche y llegamos a la playa Dominicus famosa por sus atardeceres, compramos unas cervezas y disfrutamos de un bello atardecer para despedir el bello día que habíamos pasado, brindado con un buena cerveza fría presidente, típica de RD, así a cabo este bello día. 

Punta Cana 2

DIA 7

Tomamos la mañana para disfrutar del hotel y sus bellas piscinas, cerca de bayahibe están unas cuevas que muy pocos conocen, las cuevas de chicho, llegar es muy fácil y más si tienes coche, la entrada es de 200 aunque el brazalete dice 100, el lugar no es muy grande pero tiene un cueva y un lago de agua dulce, no saben lo refrescante que era el agua y lo teníamos para nosotros solos, ya había hecho esta actividad en México pero aquí todo era mucho más natural y era solo para nosotros. 

Bayahibe

Debo confesar que da un poco de miedo ya que está bastante oscuro, pero eso no nos impidió disfrutar al máximo de este lugar, hay guías que te acompañan por un pequeño precio según ellos, pero nosotros lo hicimos por nuestra cuenta y todo salió bastante bien, hay un segundo pozo de agua cristalina pero es más pequeño lo bueno es que ese si esta abierto, aquí vimos una tortuga, después de recorrer este bello lugar tomamos carretera rumbo a Punta Cana, el lugar mas sonado y turístico de RD, la verdad a mi me decepciono un poco, pensaba encontrarme una zona hotelera como la de Cancún o Riviera maya, pero aquí es un poco diferente, son complejos gigantes de hoteles y si no estás hospedado en el hotel obvio no puedes entrar así que lo único que ves en Punta Cana son paredes de los grandes resorts, esta primera noche en Punta Cana optamos por un hotel normal para pasar la noche, reservamos el Whala Urban, pero baya sorpresa el hotel lleva cerrado 7 meses y ellos siguen vendiendo como si nada, por suerte en compensación no reubicaron en el Whala Bavaro, un todo incluido frente a la playa, la verdad nos fue bastante bien, no tengo queja, el Whala Bavaro es uno de los todos incluidos mas baratos de Punta Cana, no está mal aunque los snack si eran horribles, tienes varios restaurantes pero por la pandemia todos estaban cerrados y el agua del hotel era salada, por lo que la sensación al ducharte era algo desagradable, pero bueno por el bajo precio no me parece tan malo, lo mas lindo del hotel es su piscina de borde infinito en el último piso que tiene unas vistas increíbles de bello mar de Punta Cana, aprovechamos para tomarnos unos cocteles en la terraza y ver el atardecer, así se fue nuestra primer noche en Punta Cana. 

DIA 8

Nos levantamos temprano para ver el amanecer, el amanecer en Punta Cana es frente al mar así que ya se imaginaran la belleza del amanecer, las fotos hablan por si solas aunque no le hacen justicia, desayunamos en el hotel y salimos a montaña redonda un atractivo a 1 hora de Punta Cana.

Amanecer PUJ
Montaña redonda (2)
Montaña Redonda

Se trata de una montaña a 1000 msnm con unas vistas increíbles, donde hay columpios y salen unas fotos muy buenas, para subir si no vas en 4×4 tienes que pagar para que te suban, no querían cobrar 42 USD por los 4, en RD siempre quieren cobrarte todo en USD, al final pagamos 300 entrada por persona y nos subieron por 500 pesos a los 4, así que nos salió mucho mas barato, las vistas son bellísimas, 360 grados, disfrutamos mucho y tomamos muchas fotos, no hay mas que hacer solo los columpios y ya, cerca hay una playa que dicen que es muy linda, se veía increíble desde la montaña, pero por cuestión de tiempo no fuimos. Queríamos visitar la playa Juanillo, en Cap Cana, pero para poder entrar a Cap Cana tiene que estar hospedado o ser propietario o en su defecto reservar en alguno de sus restaurantes, no son tan baratos pero nos recomendaron el Little Jhon, para reservar tienes que descargar la aplicación, reservar y pagar 1200 pesos por persona que en teoría son consumibles, por todo esto tomamos la decisión de no ir a esta zona, Regresamos a Punta Cana y cambiamos de hotel a uno mejor, el occidental Punta Cana supuestamente un hotel 5 estrellas, llegamos y nos atendieron súper rápido y nos dieron nuestra habitación, el hotel es grande aunque su infraestructura es vieja, está recién remodelado por lo que las habitaciones si son modernas, tiene varios restaurantes y playa privada, una playa muy bonita la verdad, así que pasamos el resto del día disfrutando del hotel y sus piscinas, para cenar hay restaurantes a la carta, pero hay que reservarlos desde temprano, nosotros logramos reservar en el mejor, Las reses especializado en carnes, hay que tener en cuenta que no todos los restaurantes abren los mismo días y hay algunos cerrados por lo de la pandemia, así se fue nuestro día, disfrutando del todo incluido del hotel. 

Punta Cana beach

DIA 9

Este día lo había pensado desde el inicio para darnos el gusto de descansar, sin afanes, sin correr, solo disfrutar, el problema, amanece lloviendo y no para de llover hasta las 3 de la tarde y para rematar me da otitis en uno de mis oídos, pero bueno nada que unas gotas medicas no puedan solucionar, pasamos todo el día en la piscina y tomando cocteles.

Aunque para ser honesto no me hubiera quedado toda una semana en un hotel encerrado, es verdad que es todo incluido pero prefiero salir a conocer y eso, la mayoría de personas se queda una semana entera en un hotel, yo la verdad no lo recomiendo, el precio es muy alto y no se conoce mucho, a menos que el hotel sea tan grande y con tantas actividades que se justifique, para este día reservamos en el restaurante oriental, estaba delicioso, la verdad las cenas a la carta si eran muy buenas porque el buffet no era tan bueno la verdad, cabe destacar que en la mayoría de hoteles aunque sean todo incluido hay zonas VIP a las que el resto de huéspedes no pueden entrar, en este hotel había una zona que se llamaba First class que tenia un restaurante solo para ellos y un bar mucho mejor que el resto, también una zona llamada Royal Level que tenia una zona de jacuzzis exclusivos y las habitaciones eran mejores e incluían jacuzzi en la terraza, vi esto en muchos hoteles, pero bueno así funcionan las cosas el que paga mas tiene mas ventajas.  

Punta Cana

DIA 10

Otro día para disfrutar del paraíso, comenzamos con un lindo amanecer y una caminata de rutina por la playa, un rico desayuno y nada planeado solo disfrutar, por ser clientes del hotel teníamos late check out por lo que disfrutamos un poco mas del hotel. 

Hicimos algunas actividades del hotel, como tiro al arco, gym y pasamos el resto del tiempo en la playa y piscina, ese día el hotel estaba solo, la mayoría de hoteles se llenan bastante los fines de semana ya que vienen muchos dominicanos a pasar el fin de semana, pero entre semana esta solo y se disfruta de la tranquilidad de este paraíso, la playa en punta cana es linda pero no es la mejor y mas cuando ya has visto playas mas lindas en RD, algo que también me sorprendió es que habían muchas algas en la playa, por suerte casi todos los resort tienen unos carros especiales para limpiar la playa, la mayoría de hoteles de la zona no están funcionando por la pandemia o en algunos casos algunas zonas del hotel no funcionan, en nuestro hotel solo funcionaban 6 edificios de 20, creo que hay muchas cosas que no te dicen al venir a Punta Cana y mas en estos tiempos, estuvimos todo el día en el hotel disfrutando al máximo y en la noche cambiamos de hotel. Teníamos vuelo en la mañana así que no se justificaba pagar una noche de hotel cara si no íbamos a estar, pasamos del paraíso a un hotel muy normal, barato pero decente donde pagamos 30 USD por los cuatro, ya habíamos entregado el coche de alquiler unos días atrás. 

DIA 11

Teníamos planeado intentar llegar al aeropuerto en bus, la cosa es que no es tan fácil ya que no hay buses formales, teníamos que tomar una guagua (así les dicen) que cuesta 50 pesos hasta Veron (Una ciudad cercana) y después tomar otra hasta el aeropuerto así que nos salía mas practico y barato irnos en taxi. 

PUJ

Mucho cuidado porque si saben que eres turista te cobran mas, pagamos 12 USD por los cuatro en un taxi particular, en ese momento nos enteramos que también existe uber en el país y obvio es mucho mejor que pagar taxi ya que ellos siempre te quieren cobrar mas, llegamos súper temprano al aeropuerto, por suerte el aeropuerto es como un centro comercial cuando pasas migración, hay tiendas y muchos restaurantes incluso una terraza para comer, un aeropuerto en el que se nota que estas de vacaciones, despegamos y me despedí de esta bella isla que me regalo unos días increíbles, las vistas desde el avión fueron increíbles, la belleza de Punta Cana y RD en su máxima expresión. 

mas destinos

muy pronto mas ciudades disponibles !!

mas destinos

muy pronto mas ciudades disponibles !!

Deja un comentario

Translator

Get 30% off your first purchase

X