israel
israel
Israel de sur a norte
Este fue nuestro viaje exprés por tierra santa


DIA 1
Llegamos desde Budapest, Hungría a Eilat al sur de Israel, si tienes planeado recorrer la mayor parte del país esta ciudad es un buen punto de partida, adicional hay vuelos muy baratos con Ryanair así que puedes conseguir algo muy barato, nosotros pagamos más o menos 9$, al llegar a Israel nos hicieron bastante preguntas, nada fuera de lo normal pero si fueron bastantes preguntas, eso la verdad siempre es un poco tensionante, pero no hubo mayor problema. La visa es una papel, no te estampan el pasaporte ni nada, solo tienes que guardar ese papel, es muy importante así que mucho cuidado !!!
La verdad me impresiono bastante este lugar, hoteles de lujo, lleno de palmas y comercio, muchas tiendas de marca, un verdadero paraíso frente al mar rojo, justo aquí esta la frontera de Egipto y de Jordania (queda a pocos kilómetros de la ciudad), muchas personas usan esta ciudad para ir a Petra, nosotros no teníamos mucho tiempo por lo que nos concentramos solo en Israel, llegamos en la tarde por lo que dedicamos nuestra noche a caminar y ver un poco la ciudad, la verdad no hay mucho que ver, es un destino de vacaciones de hoteles de lujo frente al mar y compras. lo primer que sentimos es que las cosas en Israel son bastante costosas, podría decir que fue el país más caro que visitamos, para cambiar dinero hay una especia de cajeros automáticos donde introducen los euros o dólares y te da cambio en moneda local, la verdad solo los vimos en esta ciudad o puedes optar por una casa de cambios convencional, nuestro hotel estaba supe lindo, con piscina y cocina en la habitación y así termino nuestro primer día en este bello país.
DIA 2
Teníamos que tomar un bus desde Eilat hasta el mar muerto (es el bus que va a Jerusalén), la cosa es que como buenos latinos llegamos un poco tarde y el bus ya se había ido, las frecuencias son bastante bajas y los cupos medio peleados así que no tuvimos mas opción que alquilar un carro, la verdad fue la mejor opción de todas, la idea era tomar el coche en esa ciudad y devolverlo en el aeropuerto de Tel aviv.
salimos de Eilat rumbo al mar muerto, la verdad ya íbamos más tarde de lo planeado, parece un país pequeño pero nos gastamos casi 4 horas desde Eilat hasta el mar muerto, el paisaje es increíble, completo desierto pero con una vía en perfecto estado, toda la señalización en árabe e inglés, aunque cabe destacar que no hay muchas cosas en la carretera hasta que llegas al mar muerto, la verdad esto también nos sorprendió mucho, es muy desarrollada esta zona, hoteles de lujo, centros comerciales, todo muy organizado, dejamos el carro en una zona de parking que se pagaba en la maquina y entramos caminando hasta la playa, es totalmente gratis, no hay que pagar nada por entrar al mar muerte o por lo menos en esta zona, hay duchas y vestieres y todo esta muy bien organizado, la experiencia es única, es algo que es difícil de explicar, por mas que luches por hundirte es muy difícil, la densidad de la sal es tan grande que flotas, algo que no sabia es que todo el piso es de cristales de sal, por lo que caminar es un poco doloroso, pero la experticia es única, obvio probamos un poco el agua con la punta de la lengua y es literal acido, sabe horrible obvio, y cuando sales del agua quedas como con una capa de aceite, es raro pero genial, hay duchas con agua dulce así que no hay lio. en definitiva uno de mis lugares favoritos de todo el viaje.

Después de visitar esta maravilla natural, salimos rumbo a Palestina, queríamos visitar Belén y la verdad dormir en Belén era mucho mas barato que en Jerusalén y por mucho, todo esto fue una aventura, pasar los muros que dividen estos países o territorios es impactante, no solo por el tema de seguridad sino también por las diferencias económicas que saltan a la vista, pasar de Israel a Palestina no tiene lio, al comienzo nos día un poco de miedo Palestina y mas porque no encontrábamos el hotel pero una vez nos acomodamos fuimos a la plaza principal, donde esta la iglesia donde dicen que nació Jesús, es algo raro porque esta la iglesia y justo al frente hay una mezquita, las mezclas culturales y religiosas que hacen única esta zona del mundo, comimos un poco de falafel y nos regresamos a dormir, las calles estaba oscuras y nos dio miedo seguir caminando, a veces es mejor seguir en instinto y no exponerse, aunque según ellos es muy seguro.


DIA 3
Madrugamos para entrar a la iglesia del nacimiento, muchas gente la visita así que habían bastantes tumultos de tours, vimos un supuesto lugar donde nació y nos dirigimos a Jerusalén, para salir de Palestina fue todo una odisea, hay muchas calles que se cortan con el muro, el muro es algo totalmente triste, igual que ver el muro de estados unidos y México, la misma sensación, tan cerca y tan lejos, diferencias gigantes en unos pocos metros, hay personas que hace tour por el muro y ven los grafitis y eso, para entrar a Israel nos paro el ejército, nos pidieron los pasaporte y las visas, nos hicieron algunas preguntas y revisaron el carro (el carro tenia pegatinas en todas partes de la empresa de alquiler) y nos dejaron pasar.
Ya que teníamos carro la mejor opción era dejarlo en algún lugar para recorrer el centro caminando, por lo que buscando encontramos un lugar totalmente gratuito cerca a la estación de tren donde dejamos el carro y salimos rumbo al Monte de Sion donde se encuentra la tumba del rey David, aquí fue nuestro primer acercamiento con la cultura judia, es algo raro a primera vista, hombres por un lado y mueres por otro y la gran tumba esta justo en la mitad para que ambos sexos puedan rendir culto, lo especial de israel es que es importante para muchas religiones y claro cada religión cree cosas diferentes y tiene doctrinas diferentes, por lo que un solo sitio puede significar cosas diferentes en cada religión, justo en la tumba de David hay una zona donde se cree fue la ultima cena de Jesus para los cristianos, por lo que es un sitio emblemático para esta religión, todas estas calles son bellísimas, en piedra y con miles de años de historia, Jerusalén esta dividía en 4 partes, o cuatro cuartos, el cristiano, el judio, el musulmán y el armenio, asi que la mezcla cultural y religiosa es gigante.

Dia de descanso o shabbat: Este es un factor de suma importancia durante tu viaje por tierra santa, el shabbat es el dia de descanso para los judíos, por lo que desde la tarde del viernes hasta la tarde del sábado todo esta cerrado y esto también incluye, trenes, buses, supermercados, tiendas, todo, al comienzo no creía que fuera tan radical, pero en verdad si lo es y más en las ciudades pequeñas o Jerusalén, obvio si estas en una ciudad como Tel aviv pues tienes mas opciones, algo que hay que destacar es que vas a encontrar algunas opciones abiertas durante el shabbat, por ejemplo restaurantes o tiendas árabes o algunos lugares cristianos, ya que ellos celebran su día descanso otro día y no es tan radical.

DIA 4
Dia cuatro, amanecimos en Haifa este día era día de descanso para los judíos por lo que casi todo estaba cerrado, la verdad lo único que encuentras abierto son los lugares árabes, ya que para ellos es otro día el dia de descanso, nos fuimos a ver el principal atractivo de Haifa, sus jardines,


Esta obra natural de arte es la sede de otra religión, En su centro se alza el Santuario de cúpula dorada del Báb, lugar de descanso del Profeta Heraldo de la Fe Bahá’í, es una lugar con una vista hacia el mar Mediterráneo increíble y se siente una paz increíble, es un lugar que vale mucho la pena conocer, por cuestión de tiempo no conocimos mas de este lugar, seguimos nuestro recorrido hasta Nazaret, lugar donde dicen que Jesús creció, el recorrido es bastante entretenido y la carretera en muy buen estado, llegar a Nazareth no fue tan difícil aunque no hay mucho que ver, solo esta la iglesia con los restos arqueológicos de la casa de Jesús y ya, asi que no vimos mucho mas y seguimos nuestro recorrido, nuestra siguiente parada fue en galilea, en el mar de galilea.

La mayoría de cosas estaban cerradas ya que era dia de descanso, Galilea es bonito hay varias cosas por hacer en esa zona, nosotros por cuestión de tiempo solo caminamos por el muelle y vimos jugar a los niños judíos en el agua y realizamos una parada en el rio jordán, hay una zona muy bella que usan los cristianos para bautizarse como lo hizo Jesús en sus dias, la belleza de este lugar y la paz que se siente hacen que valga la pena venir hasta aca, personas de todo el mundo peregrinan a Israel para tener ese encuentro con su divinidad y en estos lugares donde la naturaleza es la anfitriona puedes sentir algo, tal vez esa es la belleza de Israel, todo vienen buscando encontrar ese divinidad aunque cada uno lo llama y lo interpreta de manera diferente, después de pasar un atardecer inolvidable en el rio jordan, tomamos carretera para ir a Tel Aviv, la verdad las autopistas son bastante buenas por lo que no tardamos en llegar a esta ciudad, otra vez quedamos sorprendidos al ver esta ciudad tan moderna y desarrollada, antes de que se acabara el dia dimos una vuelta por la parte antigua de tel aviv que es jaffa, una zona muy linda y muy movida en especial de noche, muchos restaurantes y comercio, aquí nos comimos el helado mas rico que hemos probado hasta el dia de hoy y asi viendo tel aviv de noche terminamos nuestro dia.
DIA 5
Teníamos vuelo de mañana de Tel aviv a Grecia Atenas, así que aprovechamos la mañana para conocer un poco mas de esta bella ciudad, fuimos nuevamente a Jaffa para poder apreciarla con la luz del día, el único inconveniente, el clima no era el mejor y que nuestro reserva de carro no había quedado bien y teníamos que dejar el carro en la ciudad y no en el aeropuerto, por lo que nuestros planes cambiaron y salimos a dejar el carro para ir al aeropuerto, todo fue una travesía, por poco nos deja el avión, nos perdimos en el aeropuerto, nos cobraron sobrecupo por las maletas pero al final abordamos y volamos a Atenas sin problemas.


detail Facilities
detail informations

monedA
SHEKEL

IDIOMA
HEBREO/ARABE

ENCHUFE
TIPO H
detail Facilities
detail informations

monedA
SHEKEL

IDIOMA
HEBREO/ARABE

ENCHUFE
TIPO H